- Precio rebajado

El cuchillo Santoku es un diseño tradicional de la cocina japonesa. Es el equivalente al cuchillo Chef de la cocina occidental y se utiliza para múltiples propósitos como: Picar, trocear, rebanar y cortar todo tipo de verduras, carnes, frutas, verduras y pescados.
La gran característica del diseño japonés es su longitud de hoja más pequeña en comparación al clásico Chef de 20cm y en este caso el agregado de alveolos en la hoja para evitar la adherencia de los alimentos en el proceso de corte. Como es un cuchillo corto, es un detalle que se agradece debido a que la longitud de la hoja es más estrecha y por lo tanto requiere cortes más continuados.
La serie Urban farmer da un salto diferencial con el resto de opciones del mismo fabricante. Está fabricada utilizando un acero de composición propia al que se le ha agregado una cantidad adicional de carbono para disminuir los pesos y hacer que la duración del filo sea mayor.
Todos los cuchillos de la serie Urban farmer se caracterizan por ser muy livianos y cómodos en mano además de disponer de un tope de seguridad en la unión del mango con la hoja que aumenta la seguridad y reduce el riesgo de corte cuando trabajamos con ellos.
La madera de Haya le da un toque cálido a la vez que gracias a su diseño ergonómico podremos trabajar con él por tiempos prolongados sin que se nos canse el brazo.
Para que un fabricante con tanta trayectoria como Wüsthof decida crear un concepto nuevo es porque éste tiene que tener un impacto en la vida de las personas. Hoy más que nunca necesitamos tener un contacto cercano con lo ecológico para encontrar esa armonía que a veces la vida moderna nos hace olvidar.
La serie Urban farmer viene a entrar en este hueco ofreciendo una serie de cuchillos que gracias a la calidad del acero y el mango de madera de Haya proveniente de bosques sostenibles nos acerca al entorno y nos comunica con el centro de la cocina, que es donde preparamos lo que comemos.
Pero hay más, este concepto Urban farmer también quiere que lo disfrutes fuera, tanto en tu jardín como cuando te vayas a otros lugares rodeado de paisajes naturales.
Los cuchillos de esta serie no son aptos para lavar en el lavavajillas. Simplemente pon el cuchillo debajo de un chorro de agua y con un estropajo y detergente fregar y secar bien. Se recomenda que los almacenes en un taco o barra magnética para que no choquen con otros utensilios y se pueda dañar la hoja.
También podría interesarte