Witloft
El delantal de cuero Witloft
Te invitamos pues a conocer a fondo el famoso delantal de cuero Witloft, en tono marrón cognac o negro. De la calidad de su cuero ya sabes mucho.
Te gustará saber que además ¡está lleno de detalles! Su cuello y su cintura son ajustables, para que puedan usarlo todas las personas. La tira del cuello está cubierta de lona, para evitar rozaduras por fricción continua.
Y añade una maravillosa tira lateral para colgar el paño de cocina.
Entra a verlo, que te va a impresionar.

Más información sobre Witloft
Witloft
La historia de esta marca holandesa, Witloft, empieza cuando Frank, su fundador, decide apuntarse a un taller de artesanía de madera como hobby. En cuanto se puso el delantal de cuero que se utilizaba en el taller para protegerse, se sintió apasionado por el trabajo que iba a hacer.
Pero no pudo evitar, mientras participó en el taller, pensar que ese viejo delantal de soldadura podía ser mejor: más bonito y funcional. Estuvo buscando y como no encontró, decidió que era el momento de crear Witloft, en 2014.
El primer delantal Witloft lo realizó en áspero cuero e hizo las delicias de Frank. Le siguió un largo proceso de diseño y manufactura que ha derivado hoy en una gran colección de delantales de cuero y complementos como maletas para cuchillos, salvamanteles y bolsas.
El delantal de cuero
Trabajar con el cuero es una tradición milenaria que han compartido numerosas culturas para vestirse y protegerse. Necesita un largo proceso de preparación de las pieles, tintarlas y dejarlas listas para realizar con ellas las prendas y utensilios deseados.
Un cuero de calidad ha de proceder de un animal que ya tiene unos años y que ha vivido en condiciones saludables. Hay cuero de bovino, caprino, porcino, equino, nutria, chinchilla, reptil, pez o cervino. Ha de pasar después por diversos tratamientos que no contaminen con productos químicos. Y después por manos expertas que lo trabajen con mucho tacto, conociendo bien el producto.
El delantal de cuero se ha utilizado tradicionalmente para trabajos de soldadura o todos aquellos en los que es necesario protegerse de trabajos manuales con calor. Desde siempre ofrecen calidad y protección real. Aunque podríamos remontarnos a los herreros medievales en cuanto al uso de esta prenda…
También son un clásico argentino para hacer un asado y protegerse de las brasas.
En el siglo XXI aportan además un aspecto varonil y sexy, con un cierto aire rudo o de artesano y una gran personalidad: cada prenda es única.
Witloft mantiene la tradición del trato manual del cuero: todos sus delantales y utensilios están hechos a mano. Listos para ser usados en todo tipo de trabajos artesanales o manuales en que haga falta un buen delantal.
El cuero, un material atemporal
El cuero utilizado en Witloft es de origen holandés y de alta calidad. Es un material cómodo y duradero: dura muchos años y es atemporal, siempre está de moda. ¡La humanidad lo lleva sobre la piel desde la prehistoria! Por eso y por su flexibilidad, nos parece tan agradable.
Todo lo que es de cuero tiene estilo propio.
El cuero de calidad no se agrieta ni se pela, y va adquiriendo un aspecto único y personal a medida que se usa: su mapa de manchas y golpes son un orgullo para su propietario. También aumenta con el tiempo su flexibilidad, sin perder su forma ni su fuerza… ¡ni su aroma característico!
Es resistente a la abrasión y parcialmente impermeable: su baja absorción de líquidos dificulta que se manche o deteriore. Se adapta al frío y al calor extremos.
Es además fácil de limpiar, basta con pasarle un trapo húmedo. Y aplicarle una crema nutritiva cada cierto tiempo. ¿Qué hay que evitar? Que se acumule en él el polvo o la suciedad, o que se derramen sobre él productos corrosivos.